Aprendizaje visible,tecnología invisible





Sintesis




El texto del Autor Jaime Sánchez "Aprendizaje visible,tecnología invisible" hace alusión a un nuevo campo cognitivo que se esta desarrollando en la medida que la tecnología inserta objetos cotidianos programables , una realidad en que el usuario ya deja de preocuparse anteponiendo la herramienta de trabajo como propósito primario de estudio sino un puente inmediato a sus necesidades domesticas, comunicativas , académicas, etc.



La efectividad de tales dispositivos diseñados y programados consistentes en sistemas operativos enlazados a la Red y que mantienen medianamente una apariencia clásica : domestica, confieren autonomía debido además a que van estableciendo una red en el lugar de trabajo que automatiza, ordena, y acciona un sin numero de aplicaciones resolviendo tareas a lo que antaño era una labor vital, simplificando la tarea diaria , proporcionando mas tiempo al ser humano en la medida que su interés se va centrando en nuevos fenómenos , así la interfaz va obteniendo un cariz transparente, no existe una evidente inteligencia tras la apariencia, la tecnología se vuelve invisible y global.



En la medida que el ser humano va elaborando distinciones inserto en su medio dirige su interés a un objeto con la intención natural de aprehenderlo según sus capacidades, inclinaciones, y su rol en el mundo, de modo que la tecnología en su arraigo en la cotidianeidad ira de continuo creando soluciones que complemente la acción en su medio: develando un aprendizaje .El posicionamiento de esta tecnología “ubicua”,que estará en todas partes, proporcionará según el autor nuevas formas de aprendizaje puesto que ella misma se esta convirtiendo una extensión normal de nuestro desenvolvimiento en el mundo, y si esta está diseñada en base a un contexto inmediato con la versatilidad cognitiva que nos caracteriza nos podrá ser un complemento y un medio para mejorar nuestras vidas sin crear una necesidad antes que una solución.En este texto el autor entrecruza las ciencias cognitivas y la tecnologia como eje que beneficia ambas partes.

Jaime Sánchez es Profesor e Investigador del Departamento de Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.